El argot adolescente es dinámico, con nuevas frases que surgen todo el tiempo de las redes sociales, las comunidades en línea y la cultura juvenil. Una de las más recientes es ONGque significa "Sobre Dios". Si eres un padre que intenta mantener el control de las interacciones digitales de tu hijo adolescente, entonces necesitas saber qué significa una jerga como ONG. En esta guía completa, profundizaremos en lo que significa ONG, su significado cultural y cómo puedes aprovechar servicios como FamiSpy para conocer las actividades online de tu hijo adolescente.
Entender el significado de ONG
¿Qué significa ONG? ONG es por "On God", el término que utilizan los adolescentes para indicar que algo es cierto o sincero. Si un adolescente pronuncia "ONG", quiere decir que es absolutamente cierto, genuino o legítimo. La palabra también se utiliza como un tipo de afirmación, como "lo juro" o "lo prometo" en el lenguaje ordinario.
Por ejemplo:
- "Esa película era fuego, ONG!" (Significa: "¡Esa película fue increíble, lo juro!")
- “ONGNi siquiera estoy mintiendo". (Significa: "Estoy diciendo la verdad, en serio").
Como puede ver, el significado ONG ayuda a reforzar la autenticidad de lo que se está diciendo, a menudo haciendo que la afirmación parezca más seria o genuina.
Los orígenes de las ONG: Definir las ONG y su importancia cultural
Pero para saber más sobre el argot ONG, tenemos que saber cómo empezó. Como la mayoría del argot, ONG se originó como AAVE o inglés vernáculo afroamericano y se extendió a través de las redes sociales, especialmente TikTok, Twitter e Instagram. Originalmente, la frase "On God" fue creada por el hip-hop para ser sincero o mostrar una fuerte creencia en algo. Incluso tiene un significado religioso, ya que implica que algo se está afirmando como verdadero en Dios, aunque hoy en día solemos emplearla para no significar nada en absoluto. Si los padres consiguen entender los orígenes culturales de las ONG, comprenderán también por qué los adolescentes emplean estas frases para señalar tanto pertenencia como estatus en los grupos de iguales.
Cómo utilizan los adolescentes las ONG y otras jergas en sus conversaciones digitales
La cultura de Internet influye en la jerga de los adolescentes, como ONG. Los adolescentes la utilizan en las redes sociales, los mensajes de texto y las discusiones de grupo. Si usted es padre o madre, probablemente encontrará a su hijo o adolescente utilizando ONG con sus amigos a menudo. Aunque parezca un ejercicio inofensivo, entender cómo y por qué los adolescentes utilizan estas palabras puede revelar mucho sobre su estilo de comunicación, su estado de ánimo e incluso sus relaciones.
Los adolescentes pueden utilizar ONG de diversas maneras:
- Conversaciones informales: Para enfatizar un punto, por ejemplo, "ONG...¡eso fue lo más gracioso!"
- Presión de grupo: Afirmar un comportamiento social o actividades de grupo, por ejemplo: "Todo el mundo va a ir a la fiesta", ONG!”
- Expresar seriedad: Subrayar que algo es absolutamente cierto, por ejemplo: "ONGNo estoy bromeando".
Estas expresiones cumplen múltiples funciones, desde obtener la validación de sus compañeros hasta subrayar la importancia de sus emociones. Es una forma de que los adolescentes establezcan vínculos con sus amigos y demuestren que están "al tanto" de las tendencias del momento.
Por qué la jerga juvenil como ONG es importante para los padres
Entender la jerga como ONG no es sólo estar al día de las tendencias. El lenguaje sirve a menudo de velo para conversaciones más profundas, a veces ocultas. El vocabulario de los adolescentes puede expresar emociones, deseos o incluso actos peligrosos que los adultos no verían como evidentes.
A continuación te explicamos por qué debería importarte el significado de ONG y otros términos del argot:
- Barrera de comunicación: La jerga puede interponerse entre usted y su hijo adolescente. Cuantas más palabras desconozcas, menos podrás dialogar con él o guiarle cuando intente decirte algo importante.
- Significados ocultos: La gente puede aplicar cierto argot a situaciones que aluden a hábitos de riesgo, presión de grupo o amistades negativas.
- Dinámica social: La jerga es una forma de vinculación social para los adolescentes. Con las ONG, los adolescentes forman comunidades con sus amigos, dejando a los padres al margen.
- Seguridad digital: Los adolescentes utilizan muchos términos de argot para hablar de actividades que podrían no ser apropiadas para su edad, como salir de fiesta, consumir drogas o tener comportamientos de riesgo.
Entender la jerga ayuda a los padres a dar un paso más para estar al tanto de lo que hace su hijo socialmente.
¿Es peligrosa la jerga adolescente?
Aunque la jerga de los adolescentes suele ser divertida, también puede indicar problemas o peligros que los adultos no son capaces de detectar. A continuación te explicamos por qué puede ser más peligroso de lo que parece:
- Significado oculto: La jerga como ONG o "lit" podría aplicarse a actividades inseguras, como salir de fiesta o a escondidas, que no siempre son evidentes.
- Presión de grupo: Los adolescentes suelen utilizar la jerga para encajar, y la presión por conformarse puede llevarles a adoptar comportamientos perjudiciales, como faltar a clase o experimentar con drogas, mientras ocultan el verdadero significado.
- Contenidos inapropiados en línea: Algunos términos del argot se utilizan en las comunidades online para ocultar contenidos inapropiados o explícitos. Sin entender la jerga, los padres pueden pasar por alto señales de ciberacoso o de exposición a material nocivo.
- Contextos romántico y sexual: Dichos como "enrollarse" o "Netflix y relajarse" también pueden llevar implícita una sexualidad de la que los padres no se dan cuenta.
- Luchas emocionales: La jerga también puede ocultar problemas de salud mental como el estrés o la depresión. Los adolescentes pueden usar frases como "estoy bien, no me pasa nada" para ocultar sus verdaderas emociones, de modo que los padres pueden no darse cuenta.
Cómo FamiSpy puede ayudar a los padres a controlar la jerga y la actividad en línea de los adolescentes
Ser un buen padre digital no consiste sólo en conocer las ONG u otros términos del argot. Lo otro crucial es una observación vigilante de tu hijo adolescente en línea. FamiSpy es una aplicación estupenda para los padres que necesitan controlar la presencia en Internet de sus hijos adolescentes sin invadir su privacidad.
FamiSpy permite a los padres:
- Monitorear mensajes de texto: Comprueba los mensajes de texto enviados y recibidos por tu hijo adolescente para tener una idea más clara del uso que hace de jerga como ONG y otras. Supervisa sus mensajes para ver cuándo utilizan argot y si es algo de lo que preocuparse.
- Seguimiento de la actividad en las redes sociales: Comprueba el uso que hace tu hijo adolescente de redes sociales como Instagram, Snapchat y TikTok, donde utiliza argot con frecuencia. Así podrás ver cómo utilizan acrónimos como ONG en sus publicaciones e interacciones.
- Seguimiento de ubicación: FamiSpy ofrece seguimiento de la ubicación en tiempo real, lo que le permite controlar dónde se encuentra su hijo adolescente cuando menciona lugares utilizando argot como "lit" o "fam". Esta función puede ayudarte a garantizar su seguridad, incluso cuando utilicen términos del argot que puedan aludir a fiestas o lugares potencialmente peligrosos.
- Controlar las llamadas: También puedes hacer un seguimiento de las llamadas que entran y salen con FamiSpy. Hay mucha jerga en el lenguaje de los adolescentes, y si puedes entender lo que dicen cuando se relacionan, te harás una idea más clara de cómo es su vida.
Utilizando FamiSpy, los padres pueden anticiparse a cualquier comportamiento o interacción preocupante y mantener una comunicación abierta con sus hijos adolescentes sobre el lenguaje que utilizan.
Cómo utilizar FamiSpy para supervisar la actividad en línea de sus hijos
FamiSpy es una potente herramienta que ayuda a los padres a supervisar fácilmente la actividad en línea de sus hijos para garantizar su seguridad.
Paso 1: Regístrese para obtener una cuenta
El primer paso es crear una cuenta en FamiSpy. Visite el sitio web oficial de FamiSpy y haga clic en el botón "Registrarse". Elija el paquete de monitorización que más le convenga y facilite su dirección de correo electrónico y contraseña para registrarse. Después de registrarse, obtendrá todos los beneficios de FamiSpy y podrá comenzar la configuración para la monitorización.
Paso 2: Instalar FamiSpy en el dispositivo de destino
Ahora tiene que instalar FamiSpy en el dispositivo de su hijo. Inicie sesión en su cuenta FamiSpy e instale la aplicación Android. Siga la guía de instalación y conceda todos los permisos como mensajes, redes sociales y localización. Entonces FamiSpy funcionará en segundo plano, sin interferir en el rendimiento del dispositivo. Si su hijo adolescente utiliza iPhone, deberá utilizar el ID y la contraseña de iCloud para acceder a los datos de la copia de seguridad.
Paso 3: Iniciar la supervisión
Ya puedes empezar a controlar el uso que hace tu hijo de Internet. Podrás ver sus mensajes de texto, llamadas, redes sociales, historial de navegación y ubicación en tiempo real. Todas estas funciones te ayudarán a estar al tanto de todo y a mantener a tu hijo seguro en Internet.
Términos populares del argot adolescente que hay que tener en cuenta
Mientras que ONG es un término popular, hay otras innumerables palabras de argot que los adolescentes utilizan para expresarse. Aquí tienes otras frases comunes que debes conocer:
- Tapa / Sin tapa: "Cap" significa mentira, y "No Cap" significa ser veraz u honesto. Ejemplo: "No cap, ese fue el mejor concierto al que he ido".
- Flex: Presumir o alardear, a menudo de posesiones materiales o logros. Ejemplo: "Siempre está presumiendo de su nuevo teléfono".
- Apuesta: Se utiliza para estar de acuerdo con algo o confirmar planes. Ejemplo: "¿Quieres ir al centro comercial? Apuesta".
- Slay: Sobresalir o rendir excepcionalmente bien, a menudo utilizado para elogiar a alguien. Ejemplo: "Hoy va muy elegante".
- Lit: Se refiere a algo emocionante, divertido o agradable. Ejemplo: "¡La fiesta de anoche estuvo genial!"
- Fam: Abreviatura de familia, pero también puede referirse a amigos íntimos. Ejemplo: "Voy a salir con la fam más tarde".
Aunque la mayoría de estas palabras puedan parecer inofensivas, es importante comprender el contexto en el que se utilizan, sobre todo si indican influencias malsanas de los compañeros o comportamientos inseguros.
Preguntas frecuentes sobre el argot adolescente de las ONG
¿Qué significa ONG en el argot adolescente?
ONG es la abreviatura de "On God" (Por Dios), que es un término de argot utilizado para indicar la seriedad o realidad de una afirmación. Se utiliza cuando se pretende ser auténtico o prometer algo. "Estaré allí, ONG", por ejemplo, es una afirmación de que la persona asistirá sin falta.
¿Por qué usan ONG los adolescentes?
Los adolescentes utilizan las ONG para anunciar sentimientos o compromisos fuertes. Es una táctica para enfatizar, como decir "lo juro" o "lo prometo", pero con un poco más de relevancia cultural en ciertas comunidades adolescentes.
¿Puede utilizarse una ONG de forma negativa?
Es cierto que existen usos negativos o incluso sarcásticos de la ONG. Un adolescente, por ejemplo, puede emplearlo para enfatizar una frase negativa, como "Eso no lo vuelvo a hacer, ONG", con el fin de aumentar el dramatismo. Todo depende del tono y la intención del argot.
¿Cómo encaja la ONG en el panorama más amplio del argot adolescente?
ONG forma parte de una tendencia en la que los adolescentes toman prestado y desarrollan argot para crear su propio lenguaje digital, que los adultos quizá nunca lleguen a comprender. Es su lenguaje "secreto": son libres de hablar con el resto de sus compañeros sin la interferencia de los adultos. No se trata sólo de palabras; es un identificador cultural.
¿El uso de ONG puede dar lugar a malentendidos con los padres?
Sí, los padres podrían malinterpretar palabras de argot como ONG si no saben lo que significan o dónde se utilizan. Por eso los padres deben aprender el argot de los adolescentes y participar activamente en su vida digital para evitar posibles problemas.
¿Existe algún riesgo en que los adolescentes utilicen argot como ONG?
La jerga en sí no es peligrosa, pero a veces puede ocultar comportamientos de riesgo o señalar problemas como la presión de grupo o el malestar emocional. Por ejemplo, el uso frecuente de ONG para enfatizar las faltas a clase o las fiestas puede indicar problemas más profundos.
Conclusión
Para comunicarse abiertamente con su hijo hoy en día, las ONG y otras palabras del argot adolescente son muy esenciales. Pero la jerga adolescente es algo más que palabras: habla de las interacciones, actitudes y salud mental de tu hijo adolescente. Mantenerse informado sobre términos de argot como ONG ayuda a los padres a asegurarse de que sus hijos utilizan el lenguaje de forma responsable y evitan círculos sociales perjudiciales.
Para utilizar herramientas como FamiSpy, puedes rastrear el uso del teléfono de tu hijo adolescente, saber cuándo utiliza jerga e intervenir para mantenerlo a salvo. No seas escéptico sobre jerga como ONG, lee, infórmate y mantén segura la experiencia online de tu hijo adolescente.
No se lo pierda:
- Las mejores aplicaciones para que los padres controlen las redes sociales y mantengan a salvo a sus hijos
- Las mejores apps ocultas para vigilar el móvil de un niño en 2024
- Cómo controlar los iPhones de los niños de forma segura y eficaz
- Las 5 mejores aplicaciones de control parental para vigilar los teléfonos de los adolescentes